lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoRed hospitalaria está preparada por si hay repunte de Covid

Red hospitalaria está preparada por si hay repunte de Covid

A pesar de los bajos indicadores en el comportamiento del virus del Covid-19 que registra el país, la red hospitalaria no se ha desarticulado y sigue preparada para activarse en caso de un repunte del virus como consecuencia de las nuevas variantes que se encuentran bajo observación, entre ellas la XE.

Así lo aseguró ayer el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, quien dijo que algunos establecimientos que durante dos años estuvieron atendiendo pacientes con el virus, se han destinado a ofrecer otros servicios médicos debido a que en estos momentos el Covid-19 no presenta un peligro de salud pública en el país, pero que en caso de ser necesario se reactivan.

Recordó que esta Semana Santa no hay restricciones frente al Covid-19 y que las principales exhortaciones están dirigidas a que las personas actúen con prudencia y comedimiento para evitar enfermedades, en el consumo de alcohol y traumas por accidentes de tránsito.

Nueva variante

Desde hace unos días, la Organización Mundial de la Salud (OMS) observa una nueva variante de interés del Covid-19, denominada XE, que podría situarse como la más contagiosa. Sería el resultado de la combinación entre la variante original de ómicron (BA.1) y el sublinaje BA.2, también llamada “ómicron silenciosa”. Ante esa realidad, especialistas han recomendado al país seguir la vigilancia, la secuenciación de genoma y la búsqueda activa de casos del nuevo coronavirus.

Bajos niveles

Lama dijo que el Covid-19 permanece en el país, pero en unos niveles que no resultan un problema para la salud pública.

El funcionario indicó que, de ocurrir una mutación que sea agresiva, el país podría verse afectado, aunque el comportamiento que se ha visto hasta el momento es que las variantes han ido debilitándose, sin grandes complicaciones para el paciente.

Destacó que la red hospitalaria Covid del país no ha quedado nunca sin respuesta y que la misma permanece y de presentarse una situación se reincorporan las camas, ventiladores y UCI.

Menos de 15 casos

En tanto, ayer el sistema captó sólo 14 nuevos casos de los virus reportados en las últimas 24 horas, mientras el total de casos activos es de apenas 62.

Los nuevos casos se detectaron en 662 muestras de laboratorio procesadas, colocando la positividad diaria en 2.93% y la de las últimas cuatro semanas en 0.78%.

La red hospitalaria registra 35 pacientes hospitalizados a nivel nacional y 13 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de los cuales 10 están bajo ventilación mecánica.

Cifras
Muertes.

En las últimas semanas no se registran muertes por Covid-19, manteniéndose en 4,375 el total de defunciones en el país, con una tasa de letalidad de 0.76%.

Demarcaciones.

Los nuevos casos se detectaron en el Distrito Nacional, que aportó seis; Santo Domingo, Santiago y La Altagracia con dos casos respectivamente, así como Espaillat y La Vega, con un caso cada uno. [Listín Diario-Ojo]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado como desaparecido

Encuentran muerto a Julio César de la Rosa tras ser reportado...

0
El hijo del presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), Julio César de la Rosa Peralta fue encontrado muerto este domingo tras presuntamente...

Mas Populares