lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoRestricciones y rechazo a los cruceros en el Caribe por temor al...

Restricciones y rechazo a los cruceros en el Caribe por temor al COVID-19

Hace dos días las autoridades sanitarias de Puerto Rico impusieron una serie de restricciones a los barcos cruceros que atracarán estos días en la isla ante el alza de los contagios de COVID-19, lo que ha llevado a la cancelación de algunas rutas.

Este jueves, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos también anunciaron que investigan a 88 de esas embarcaciones de paseos por los nuevos casos de coronavirus que han puesto en alarma a todos los países por la variante ómicron, con niveles extremadamente altos en Florida, el centro de la industria.

Según las agencias de noticias, los nuevos protocolos impuestos por Puerto Rico exigen que todo pasajero que desembarque debe estar completamente vacunado y contar con una prueba negativa hecha con 48 horas de antelación, lo que es difícil de cumplir por muchos cruceros.

Estas medidas se dan con el objetivo de detener el aumento de los contagios de COVID-19 en la isla y ante los casos detectados en los barcos, según un comunicado publicado por el secretario del Departamento de Salud (DS) local, Carlos Mellado, en su cuenta de Twitter.

En pasado domingo 26 de diciembre el crucero Carnival Freedom regresó a Miami después de que un grupo de pasajeros no determinado diera positivo al virus, por lo que no pudo atracar en las islas caribeñas de Boanire y Aruba, que se lo impidieron.

El Carnival Freedom, tercer crucero en partir de Miami y reportar casos de COVID-19 a bordo en los últimos días, partió de esa ciudad del sur de Florida el 18 de diciembre y se detuvo en Curazao el martes pasado.

Sus paradas planificadas en las islas caribeñas de Bonaire, el miércoles, y Aruba, el jueves, fueron canceladas, aunque se le permitió atracar en República Dominicana el viernes, día de Nochebuena, informó el domingo 26 un cable de la agencia Efe.

El mismo cable refiere que el jueves 23 de diciembre, el Royal Caribbean, empresa a la que pertenece Carnival Freedom, señaló que también un total de 55 pasajeros y miembros de la tripulación del Odyssey of the Seas, que zarpó el sábado anterior desde un puerto en Fort Lauderdale, dieron positivo a la enfermedad durante un crucero de ocho días y en el que el 95 % de las personas a bordo tenía la "pauta completa de vacunación". La situación obligó igualmente a esa embarcación a retornar a Fort Lauderdale, de acuerdo con algunos medios.

Este, jueves 30 de diciembre, atracó el mismo barco en el puerto turístico Taíno Bay, en Puerto Plata, República Dominicana, con 2,647 pasajeros y 1,514 tripulantes.

La cuenta Cruceros Puerto Rico publica en Twitter que esa es la “primera visita, el crucero Odyssey Of The Seas” a Puerto Plata, “gracias al Departamento de Salud de Bandera de Puerto Rico, ya que el barco debía visitar hoy San Juan, pero las medidas anti-cruceros han creado cancelaciones hasta nuevo aviso”.

Las autoridades dominicanas presumen que el Taíno Bay fue inaugurado hace dos semanas durante un acto que encabezó el presidente de la República, Luis Abinader, y ya ha recibido 11 embarcaciones desde el inicio de sus operaciones. “Se espera que mañana llegue otro crucero con miles de visitantes”, dicen en un comunicado de prensa. Por: Efe-Diario Libre-Ojo]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Abinader regresa de su viaje a Suiza donde participó en la Cumbre por La Paz en Ucrania.

Abinader regresa de Suiza tras participar en Cumbre por La Paz...

0
El presidente Luis Abinader regresó al país la noche de este domingo de su viaje a Lucerna, Suiza donde participó en la Cumbre por...

Mas Populares