lunes, junio 17, 2024
InicioPaís Político¡Se salvó la industria del acero de Los Vicini! Obras Públicas destaca...

¡Se salvó la industria del acero de Los Vicini! Obras Públicas destaca importancia del acero en desarrollo inmobiliario e infraestructura vial del país

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Deligne Ascencion, encabezó este sábado la apertura del Primer Congreso del Acero Santiago 2023, donde destacó la importancia que tiene para las construcciones de edificaciones e infraestructuras viales en la República Dominicana, el uso de materiales proveniente de este producto.

Dijo que actualmente el uso del acero está presente en todo tipo de construcción, desde edificaciones hasta infraestructuras viales, edificios, estadios, aeropuertos y puentes.

Sostuvo que la asociación del concreto con las estructuras metálicas ha ido dando un lugar prominente al hormigón armado, contribuyendo al desarrollo y al perfil de nuestras ciudades y de las estructuras viales alrededor del mundo.

La alianza de cemento y estructuras metálicas en sus diversas asociaciones ha sido el buque insignia de una masiva expansión de la urbanización a nivel global y de una gigantesca transformación de la ingeniería y sus carreras profesionales colaterales en las universidades y centros académicos.

“Sin embargo, nuevos materiales, técnicas más modernas y eficientes, y un avance en el desarrollo de las industrias de fabricación de estructuras metálicas, más ligeras y flexibles, más duraderas, menos vulnerables y de resistencias superiores, han revolucionado al sector de la construcción en las últimas décadas”, apuntó Deligne Ascención.

Argumentó que actualmente el uso del acero se asocia a edificios, puentes, plantas industriales, estadios deportivos y otras modernas infraestructuras con características singulares, ya sea por su diseño arquitectónico, como por la magnitud de luces a cubrir, de altura o de complejidad constructiva.

Refirió que, en el caso de la industria del acero en la República Dominicana, esta surge desde finales de los años cuarenta con el establecimiento de Industrias Nacionales, INCA, luego asociada a METALDOM y aliada en 2007, de manera estratégica a la industria brasileña del acero

“Otras importantes empresas que hoy participan en este evento como son Acero Estrella, nacida en los años 90, Industria Metálica, Proyectos Industriales, PINSA, Aceros Caribe y Tecniacero, las cuales, han constituido un conjunto de industrias, fabricantes y constructores, contribuyendo con sus innovaciones y perseverancia, a crear un sector de la construcción que es ejemplo de modernidad en la región de Centroamérica y el Caribe”, sostuvo el titular del Obras Públicas.

 Afirmó que esta cadena de empleos de mano de obra especializada y no especializada sin dudas, en esta cadena virtuosa, la industria de las estructuras metálicas cumple un rol esencial para la expansión de nuestra economía.

“En nuestro país el sector de la construcción ha demostrado ser un componente central de la economía, marcando su posición como el principal generador de valor agregado. Esta destacada relevancia, no solo se manifiesta en términos de que aporta un 14 % al Producto Interno Bruto (PIB), sino también, por su influencia en múltiples dimensiones macroeconómicas, que abarcan desde la generación de empleo, hasta su papel en la balanza comercial, en el sector financiero y en la inversión nacional y extranjera.

“Históricamente, en nuestro país podemos exhibir estructuras de acero en numerosos puentes, destacando el emblemático Puente Duarte, nuestros principales estadios de béisbol, ingenios azucareros y numerosas estructuras viales unidas por puentes construidos en diversas épocas. Más recientemente tenemos el metro de Santo Domingo y numerosas edificaciones comerciales, viaductos y edificaciones residenciales que han sido construidas con diseños arquitectónicos y estructurales de vanguardia y modernidad y con un alto porcentaje de materiales de acero”, concluyó diciendo el funcionario.

Las palabras del titular de Obras Públicas tuvieron lugar durante la apertura de la primera edición de Expo Acero Santiago 2023 que se lleva a cabo del 20 al 22 de octubre, en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, en Santiago.

Allí, el ministro Ascención  fue escogido por el presidente de la Feria, Francisco Javier Durán  para entregar reconocimientos a empresarios, ingenieros y constructores, pioneros en el uso del acero en la República Dominicana.

“Expo Acero Santiago 2023” tiene como objetivo promover e impulsar los principales fabricantes y suplidores del mercado. Además de ser una plataforma para fomentar el desarrollo de capacidades a través de charlas, paneles y conferencias, dirigidas a estudiantes y profesionales,

En esta primera edición se escogió a Santiago de los Caballeros como sede “por su notable desarrollo en la construcción en acero en los últimos años”.

A la actividad celebrada en el Centro de Convención de la Universidad  Tecnológica de Santiago (UTESA)  acompañaron al ministro: el director del Gabinete de Obras Públicas, Rafael Espinal, los viceministros Ángel Tejeda Cuevas, Melito Santana, así como, Nelson Maloney, asistente del titular de Obras Públicas y Alexis Sosa, encargado del MOPC en Santiago. [OJO-EC]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

Reportan caída de granizos en Santiago tras fuertes aguaceros

0
Ciudadanos informaron que la tarde de esta domingo se registró un fuerte aguacero supuestamente con granizos, afectando varias localidades, en la provincia de Santiago. Asimismo,...

Mas Populares