lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoTragedia en Chiapas: Buscan a los promotores en Baní

Tragedia en Chiapas: Buscan a los promotores en Baní

Los viajes de indocumentados hacia México, con fines de ingresar a Estados Unidos, que organiza la red de tráfico de personas en esta demarcación no tienen pausa, pues al día siguiente de la tragedia de Chiapas pasó otro furgón repleto de ilegales con el mismo destino.

Así lo contó el padre de un joven, de 27 años, que está en México hace unos 15 días. El señor cuyo nombre es ficticio para preservar su identidad, fue entrevistado en medio del duelo de la provincia Peravia, ya que ocho de los diez muertos, identificados por sus familiares son banilejos.

Había llegado a México, vía Guatemala, tres días antes del vuelco del furgón que dejó al menos 56 muertes y casi igual número de víctimas entre heridos y desaparecidos. “Ahora ya solo estamos esperando que lo crucen a Estados Unidos”, cuenta Don César, quien espera que su hijo logre “el sueño americano”.

Dijo que cuando escuchó del accidente del furgón en México “tiré un brinco hacia arriba con el corazón en la boca y dije ¡carajo mi muchacho!”. Agregó que la misma noche del 9 de este mes, cuando ocurrió el accidente llamó al teléfono de su hijo “y gracias a Dios me dijo que él no iba en ese furgón, que él estaba en otro grupo y estaba bien”.

Allanamientos

Desde las 6:00 de la mañana de ayer un equipo de fiscales, acompañados de tropas especiales de la Policía y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), realizaron allanamientos en busca de evidencias y personas involucradas en una red clandestina de tráfico de personas, que organiza viajes de indocumentados a Nicaragua y México, para llegar a Estados Unidos.

Los allanamientos se realizaron en sectores de las zonas norte, sur y sudeste, así como en el Distrito Municipal de Villa Sombrero. Una de las acciones se realizó en una residencia del barrio San José, entre las comunidades El Llano y Boca Canasta.

Ayer pasadas las 4:00 de la tarde se detuvo al abogado banilejo Santo Vizcaíno, a quien sindican en el entramado de la red de tráfico de personas.

SEPA MÁS

1 de diciembre

El primero de este mes, 9 días antes de la tragedia de Chiapas-México, las autoridades de la Dirección General de Migración informaron “que investigaban una supuesta red de trata de personas que estaría traficando con personas hacia Nicaragua y México en vuelos comerciales para desde esos países intentar entrar a Estados Unidos”.

 

COMENTARIO AL MARGEN: A ver, ¿cómo haría la dirección de migración para impedir que pasajeros dominicanos que vayan Nicaragua o México sean impedidos de viajar porque les resultaran “sospechosos”? En todo caso, eso les corresponde a las autoridades consulares y migratorias de aquellos países y no a las dominicanas y por la simple razón, de que quienes viajan, lo hacen con sus documentos legales y constitucionalmente no se les puede impedir su libertad de tránsito. En el Gobierno deben recordar, que aquí no hay ninguna dictadura. (DAG)

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

Diferentes figuras lamentan muerte de hijo del presidente de Adocco

0
Figuras políticas y de diferentes ámbitos sociales lamentan este domingo el fallecimiento del hijo del presidente de de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción...

Mas Populares