lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoTribunal dicta auto de apertura a juicio en contra de Micky López,...

Tribunal dicta auto de apertura a juicio en contra de Micky López, acusado de narcotráfico y para el 10 de enero, la SCJ fija juicio de fondo contra su esposa diputada

El Segundo Juzgado de la Instrucción acogió la solicitud del Ministerio Público y dictó auto de apertura a juicio en contra de Miguel Arturo López Florencio, alias Micky López, y otros integrantes de la red que encabezaba, dedicada al lavado de activos producto del narcotráfico.

La decisión fue tomada por la magistrada Sindy Lizardo, quien preside este tribunal, en contra de López, de sus hijos, José Miguel López Pilarte y Miguel Arturo López Pilarte, así como también en contra de Ada Marie Pilarte.

En el proceso también fueron admitidas las empresas Inmobiliaria Gloria Ivette, SRL., Agropecuaria Gloria Ivette, SRL., Auto Crédito Selecto, SRL y Compañía Serví crédito Gloria Ivette SRL, quienes eran utilizadas por esta red como medios para el lavado de activos provenientes del narcotráfico.

El tribunal también acogió la calificación jurídica otorgada al proceso por el Ministerio Público, en la que establece que el comportamiento de los miembros de esta red constituye una violación a varios artículos de la ley.

MODUS OPERANDI

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, conjuntamente con la fiscal Aura Luz García, Fiscalía de La Vega, ha establecido en su acusación que esta red criminal se encargaba de traficar con sustancias controladas en Suramérica, Estados Unidos y Europa, teniendo como López Florencio.

Los integrantes de esta red, a través de la estructura que conformaron, lograron movilizar en el sistema financiero dominicano, más de 8 mil millones de pesos provenientes de actividades ilícitas y según lo hace constar el Ministerio Público en su acusación.

Los miembros de esta red delictiva blanqueaban los capitales, haciendo aparentar como lícitos los recursos obtenidos de la venta de las sustancias controladas. La red, también, servía de sostén económico y financiero a otras estructuras criminales.

Los acusados se dedicaron a conformar una estructura criminal con el único objetivo de colocar y diversificar los bienes provenientes del narcotráfico, aprovechando su vínculo familiar para hacer más eficaz dicha actividad.

Mientras, La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia fijó para el próximo 10 de enero, el juicio de fondo en contra de la diputada Rosa Amalia Pilarte, acusada de delitos de narcotráfico y lavado de activos. La sala penal, presidida por el juez Francisco Jerez Mena, ordenó a la secretaria del tribunal notificar la audiencia a la imputada y al Ministerio Público, la cual se conocerá a las 10:00 de la mañana.

La audiencia se produce luego de que el juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Napoleón Estévez Lavandier, dictara auto de apertura a juicio en contra de la diputada Amalia Pilarte, para que allí responda por los hechos que se le imputan. El magistrado dispuso que la legisladora del Partido Revolucionario Moderno (PRM) responda en un juicio de fondo de los hechos que se le imputan.

En la audiencia de fondo, Pilarte deberá responder por la violación a los artículos 3, numerales 1, 2 y 3; artículo 9, numerales 1 y 2, de la Ley 155 de 2017, contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en la República Dominicana, así como también los artículos 3, letras A y B, artículo 18, y artículo 21, literales A y B, de la Ley 72 del 2002, sobre Lavado de Activos provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves.

El juez tomó la decisión al acoger el dictamen del procurador adjunto, Pedro Amador, de la Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales y el procurador general de Corte de Apelación, Pelagio Alcántara, rechazó imponerle medida de coerción a la legisladora.

Pilarte fue acusada por el Ministerio Público ante la Suprema Corte Justicia, luego de que fuera identificada como integrante de la red qué encabeza Pablo Antonio Martínez Javier, prófugo declarado en rebeldía, y su esposo Miguel Arturo López Florencio (a) Micky López.

Según ha establecido el Ministerio Público en el proceso, la diputada se prestó para colocar en el mercado financiero más de 4,451 millones de pesos provenientes de actividades de narcotráfico de la red que encabezaba su pareja y no ha podido justificar la integración de esa cantidad de dinero a la economía dominicana.

Señalada desde antes de ser diputada

El escándalo de la familia de Pilarte explotó un mes antes de las elecciones generales del 2020, siendo la actual congresista candidata a la curul y, pese al ruido en los medios sobre el caso, logró su objetivo de formar parte del principal poder del Estado.

Micky López, esposo de Pilarte, y los hijos de ambos cumplen actualmente medida de coerción de presentación periódica después de que se les retiraran los grilletes electrónicos en octubre del 2022. Por su jurisdicción privilegiada, la diputada fue acusada ante la Suprema Corte de Justicia, a la cual le corresponde conocer el proceso en su contra.

MODUS OPERANDI

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, conjuntamente con la fiscal Aura Luz García, Fiscalía de La Vega, ha establecido en su acusación que esta red criminal se encargaba de traficar con sustancias controladas en Suramérica, Estados Unidos y Europa, teniendo como López Florencio.

Los integrantes de esta red, a través de la estructura que conformaron, lograron movilizar en el sistema financiero dominicano, más de 8 mil millones de pesos provenientes de actividades ilícitas y según lo hace constar el Ministerio Público en su acusación.

Los miembros de esta red delictiva blanqueaban los capitales, haciendo aparentar como lícitos los recursos obtenidos de la venta de las sustancias controladas. La red, también, servía de sostén económico y financiero a otras estructuras criminales.

Los acusados se dedicaron a conformar una estructura criminal con el único objetivo de colocar y diversificar los bienes provenientes del narcotráfico, aprovechando su vínculo familiar para hacer más eficaz dicha actividad.

Mientras, La Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia fijó para el próximo 10 de enero, el juicio de fondo en contra de la diputada Rosa Amalia Pilarte, acusada de delitos de narcotráfico y lavado de activos. La sala penal, presidida por el juez Francisco Jerez Mena, ordenó a la secretaria del tribunal notificar la audiencia a la imputada y al Ministerio Público, la cual se conocerá a las 10:00 de la mañana.

La audiencia se produce luego de que el juez de la instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Napoleón Estévez Lavandier, dictara auto de apertura a juicio en contra de la diputada Amalia Pilarte, para que allí responda por los hechos que se le imputan. El magistrado dispuso que la legisladora del Partido Revolucionario Moderno (PRM) responda en un juicio de fondo de los hechos que se le imputan.

En la audiencia de fondo, Pilarte deberá responder por la violación a los artículos 3, numerales 1, 2 y 3; artículo 9, numerales 1 y 2, de la Ley 155 de 2017, contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo en la República Dominicana, así como también los artículos 3, letras A y B, artículo 18, y artículo 21, literales A y B, de la Ley 72 del 2002, sobre Lavado de Activos provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves.

El juez tomó la decisión al acoger el dictamen del procurador adjunto, Pedro Amador, de la Jurisdicción Privilegiada y Procesos Especiales y el procurador general de Corte de Apelación, Pelagio Alcántara, rechazó imponerle medida de coerción a la legisladora.

Pilarte fue acusada por el Ministerio Público ante la Suprema Corte Justicia, luego de que fuera identificada como integrante de la red qué encabeza Pablo Antonio Martínez Javier, prófugo declarado en rebeldía, y su esposo Miguel Arturo López Florencio (a) Micky López.

Según ha establecido el Ministerio Público en el proceso, la diputada se prestó para colocar en el mercado financiero más de 4,451 millones de pesos provenientes de actividades de narcotráfico de la red que encabezaba su pareja y no ha podido justificar la integración de esa cantidad de dinero a la economía dominicana.

Señalada desde antes de ser diputada

El escándalo de la familia de Pilarte explotó un mes antes de las elecciones generales del 2020, siendo la actual congresista candidata a la curul y, pese al ruido en los medios sobre el caso, logró su objetivo de formar parte del principal poder del Estado.

Micky López, esposo de Pilarte, y los hijos de ambos cumplen actualmente medida de coerción de presentación periódica después de que se les retiraran los grilletes electrónicos en octubre del 2022. Por su jurisdicción privilegiada, la diputada fue acusada ante la Suprema Corte de Justicia, a la cual le corresponde conocer el proceso en su contra. [OJO-LD]

NOTA: Publicado en el LD a las 02.16 pm de hoy primero de diciembre y a las 00:00 del 16 de noviembre de 2023 respectivamente.

 

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

Se prevé aguaceros para esta tarde por vaguada

0
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó este domingo que como consecuencia de una vaguada que se ubica al noroeste del país, se prevé...

Mas Populares