lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASViajes solo para ricos: una pareja media gasta dos meses y medio...

Viajes solo para ricos: una pareja media gasta dos meses y medio de sueldo en ir a Brasil o Tailandia

Hay lugares turísticos que son tan idílicos como prohibitivos para un español de clase media, que gana en promedio 1.811 euros mensuales, según la última encuesta de coste laboral publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Cada trabajador tendría que ahorrar prácticamente dos meses y medio de su sueldo para pagar unas vacaciones en Tailandia, Indonesia o cualquier destino transoceánico. Por contra, los sitios más asequibles son los países vecinos, como Italia, Portugal o Francia, que por su cercanía permiten visitas rápidas que en pocas ocasiones exceden los cinco días y donde el gasto diario por persona apenas supera los 100 euros.

Los informes del INE sobre la distribución del gasto realizado por los residentes en sus visitas al extranjero y de la medición del turismo a partir de teléfonos reflejan que al rededor del 90% de los españoles que viajaron al extranjero en el verano pasado e inicios de este escogieron como destino Europa.

La preferencia es una cuestión de presupuesto, pues los costes de transporte y hospedaje en el resto de los lugares, sumados a los precios de las atracciones turísticas y de alimentación, obligan a ahorrar grandes sumas de dinero. Por ejemplo, una pareja sin hijos tendría que juntar más de 8.000 euros si quisiera pasar 11 días en Indonesia. La cifra contempla que el vuelo cuesta 818 euros – valor promedio de un traslado fuera de España, según un informe de marzo de la Asociación Española de la Economía Digital- y que cada uno de ellos gasta 280 euros diarios (contemplando todos los gastos), que es la media registrada por el instituto de estadística.

México, otro destino común entre los españoles que viajan fuera del continente europeo, requiere que una familia con dos hijos tenga en la hucha al menos 9.000 euros si quiere pasar una semana en las playas del mar Caribe. La cifra es similar para los interesados en conocer Perú o Brasil, otros lugares recurrentes. Más allá de Latinoamérica, hay sitios que están reservados para las rentas más altas. Este es el caso de las paradisíacas islas Seychelles, en África. Ahí es posible acariciar tortugas gigantes, sumergirse en playas cristalinas o bucear entre peces de colores durante nueve días, siempre y cuando una pareja tenga 11.000 euros libres para gastar, lo que implica tres meses de un sueldo medio.

Para quienes no se pueden permitir gastar esta cantidad ingente de dinero, lo más asequible es Marruecos, Portugal y Francia, que por su cercanía permiten que una familia se pueda trasladar incluso en coche y donde pasar cuatro días no excede, en promedio, los 300 euros. Otros sitios más amables con los bolsillos de los trabajadores son Grecia, Andorra o Irlanda, que a pesar de requerir más presupuesto no superan en ningún caso los 1.000 euros por persona.

Brecha entre sectores

Los trabajadores de la construcción son los que más dificultades tienen para costear unas vacaciones en algún destino transoceánico, pues son lo que tienen el sueldo más bajo. De media ganan 1.743 euros mensuales, según el INE. Le siguen de cerca los miembros del sector servicios, que ingresan 1.770 euros. En cambio, quienes pueden pagar con más facilidad las vacaciones de verano son los empleados industriales, que rebasan por mucho a los otros dos grupos. En 2022, su salario mensual era de 2.076 euros, de acuerdo con la encuesta anual de coste laboral.

Esta diferencia de ingresos no solo condiciona el destino vacacional, sino que en algunos casos implica que las familias no se puedan permitir viajar durante el verano. Un informe publicado en junio por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor mostraba que un 15% de la población no saldría de vacaciones este año debido, en la mayoría de los casos, a motivaciones económicas. Entre los que ya tenían el sitio decidido en ese momento, resalta que algo más de dos tercios (67%) optó por algún lugar en España, principalmente la costa mediterránea y Andalucía. Y aunque lo más importante para uno de cada cuatro viajeros es poder relajarse y desconectar, el informe demuestra que el segundo elemento a tomar en cuenta es que sea barato.

Es revelador que el consumo medio previsto por persona sea de 625 euros cuando la mitad de los viajeros contempla una estancia de al menos ocho días. Esto implica un gasto máximo de 78 euros diarios, distribuidos en alojamiento, restauración, transporte, actividades, compras y otros gastos. Esta cifra se reduce aún más cuando se trata de mujeres y jóvenes, pues la cantidad prevista es de 518 y 493 euros, respectivamente. Con este dinero, los destinos factibles fuera de España se concentran en territorio europeo, lo cual explica por qué en 2022 los países más visitados por los españoles fueron vecinos como Francia, Portugal, Italia y Reino Unido. Fuera del Viejo Continente, los agentes de viajes prevén que este año el primer destino internacional sea el Caribe, seguido por Egipto, Estados Unidos, Tailandia, Albania y Japón. [cinco días-dl]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Fachada Congreso Nacional

Unificar elecciones y aumentar matrícula legislativa para poder cambiar Carta Magna...

0
Una eventual reforma constitucional ha estado sobre la mesa desde mediados del primer cuatrienio del presidente Luis Abinader, cuando éste presentó un plan de...

Mas Populares