lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoAuditoría revela irregularidad en la construcción del Metro

Auditoría revela irregularidad en la construcción del Metro

La Cámara de Cuentas informó que detectó irregularidades por miles de millones de pesos en la construcción del Metro de Santo Domingo realizada por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), en el período 2013-2017, según una auditoría publicada ayer.

Entre las irregularidades detectadas por la investigación especial en el período del 1 de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2017, están la falta de planificación en la contratación y ejecución del puente ferroviario, falta de planificación en la contratación y ejecución del contrato de dirección técnica y supervisión por la firma, inicio de los trabajos previos a la realización del proceso de compra sin contrato entre las partes: ATTECO, por  RD$365,800,000 y PRETEDOSA, por  RD$235,558,541.

También, adendas a contratos que sobrepasan el 25% establecido por ley, por RD$227,180,252; incumplimiento en póliza de avance por RD$86,271,672, monto de la primera cubicación inferior al avance otorgado, por RD$108,410,318.

Además, obras que presentan pagos superiores al monto contratado, por RD$7,832,844. No inclusión del 1% de Ley 6/86 en los presupuestos y cubicaciones de las obras, por RD$2,021,297 y RD$7,819,618. Además, falta e inadecuada retención de la Ley 6/86, por el monto de RD$7,408,620, póliza de garantía de vicios ocultos por montos inferiores a lo establecido por ley, por el monto de RD$33,458,626, falta de póliza de garantía de vicios ocultos, por el monto de RD$49,285,722.

Establece obras que presentan cantidades cubicadas superiores a las ejecutadas en campo, por RD$16,006,259, expedientes de contratos carentes de documentación soporte, RD$14,638,152,328, procedimientos de contrataciones sin evidencia de publicaciones de convocatorias, por RD$6,296,778,314. Garantías presentadas fuera de plazo, por RD$380,069,575. Pliego de procedimiento de selección incorrecto, por RD$43,169,848. Contratación de proveedor único que no cumple con las características de la excepción, por RD$23,116,184, suscripción de contratos de adquisición de bienes y servicios fuera de plazo, por montos contractual de RD$69,406,207.

Otros hallazgos fueron procesos ejecutados basados en urgencias sin cumplir con los requisitos estipulados, por RD$5,022,079,047, adendas a contratos con montos que exceden el máximo permitido por Ley, por RD$156,354,437.

Además, servicios brindados que generan conflicto de interés, empleado de la Opret intermediario de contratistas, Servicios de notario, por RD$126,000 mensuales, adjudicación de contrato sin estar al día con sus obligaciones fiscales, por RD$20,571,882, empresas contratadas con firmas diferentes en documentaciones, por un monto contractual de RD$16,728,458, falta de autorización para la expropiación de terrero, ausencia de manuales, políticas y/o procedimientos para expropiaciones,, entre otras irregularidades.

Caja chica de JCE

La Cámara de Cuentas también publicó otra auditoría a las reposiciones de los fondos de caja chica del departamento de Servicios Generales de la Junta Central Electoral durante el período 2019-2020, en la que detectó inobservancias e irregularidades por RD$333,471.23, y recomienda a la máxima autoridad actual “gestionar la recuperación de los montos sustraídos y que fueron erogados sin la documentación justificativa, así como velar por que sean aplicadas las sanciones correspondientes a este hecho”. [OJO-Listín Diario-mf]

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El juicio a Rubiales por el beso no consentido arrancará el 3 de febrero de 2025

El juicio a Rubiales por el beso no consentido arrancará el...

0
Madrid, EFE.- El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales se sentará en el banquillo el próximo 3 de febrero...

Mas Populares