lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoBase de datos de Dirección de Migración fue “hackeada”, la infiltración fue...

Base de datos de Dirección de Migración fue “hackeada”, la infiltración fue mayúscula, se debió a compinches internos

La Dirección General de Migración (DGM) informó acerca de un “incidente de seguridad cibernética” por parte de ciberdelincuentes, en el que resultaron expuestos datos no autorizados de la base de datos de esa entidad, que comprometen nombres, direcciones y fechas de nacimientos.

De acuerdo con un comunicado emitido por esa institución, las operaciones y el cifrado de datos de la DGM “no se han visto comprometidos”. “Se confirmó una filtración de datos que puede incluir nombres, direcciones y fechas de nacimiento; sin embargo, las operaciones y el cifrado de datos de la institución no se han visto comprometidos”, se lee.

En el mismo informe, la DGM informó que el incidente se presentó el 14 de septiembre, cuando detectaron anomalías en los sistemas y procedieron a notificarlo al Centro Nacional de Ciberseguridad para las investigaciones. En el comunicado no se especifica si los datos expuestos corresponden a usuarios o personal relacionado con la entidad. Migración indicó que se encuentran colaborando “diligentemente” con las autoridades para determinar el alcance que pudo tener tal infiltración y tomar medidas, para mitigar el impacto y “proteger la privacidad de los afectados”.

Asimismo, comunicaron que en colaboración con el Centro Nacional de Ciberseguridad trabajan en la implementación de medidas de remediación, fortalecimiento de controles y monitoreo de otras actividades anormales en el sistema, que se puedan presentar.

“Desde la detección, hemos colaborado con el Centro Nacional de Ciberseguridad para implementar medidas de remediación, fortalecer controles y monitorear posibles actividades anómalas. Reiteramos el compromiso a ser transparentes y a mantener informada a la comunidad sobre cualquier desarrollo relevante en relación con este incidente”, finaliza el comunicado.

Sí se conoce que en la llamada "web oscura" son miles de datos sustraidos a MIgración los que están a la venta, por lo que millones de datos de dominicanos y extranjeros se encuentran en peligro. [OJO-LD-mc]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto Manhattan

4.140 personas sin hogar en NYC; algunas pernotan en el Alto...

0
Nueva York. Un reciente estudio del Departamento de Servicios Sociales de NYC (DSS) determino que 4.140 personas sin hogar habitan en las calles, el metro...

Mas Populares