lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICASEl mercado avanza que el BCE subirá los tipos hasta en 1,75...

El mercado avanza que el BCE subirá los tipos hasta en 1,75 puntos más

La reunión del BCE de este jueves deja un mensaje rotundo de nuevas alzas de tipos de interés en la zona euro, aunque alrededor de esa contundencia todo sea incertidumbre respecto al momento en que va a hacer su aparición la recesión económica y al éxito de Christine Lagarde en la batalla contra la inflación.

El BCE ha tenido que pisar el acelerador a fondo en el proceso de vuelta a la normalidad de su política monetaria tras años de tipos negativos, un cambio de rumbo que auguraba mucho más gradual y sosegado. Pero la inflación ha ido escalando de forma persistente, siempre un paso por delante del BCE, que este jueves respondió con la mayor alza de tipos de su historia –75 puntos básicos– ante la evidencia de que los precios seguirán subiendo durante más tiempo del esperado y con gran intensidad. La consigna es ahora mantener el ritmo de encarecimiento del precio del dinero, como estrategia para evitar que la inflación se cuele por todas las capas de la economía y cale en las perspectivas a medio plazo.

Lagarde anunció el jueves varias subidas sucesivas de los tipos de interés en los próximos meses. El mercado le ha tomado la palabra y apunta a un nivel máximo del 2,5% para la facilidad de depósito, desde el 0,75% actual, con las alzas de tipos extendiéndose a 2023. Contando por tanto con que la situación económica no sea tan desfavorable como para impedir un mayor incremento del coste de financiación.

En Pimco, la mayor gestora de renta fija del mundo, señalan que el BCE tratará de situar los tipos de interés oficiales en territorio neutral –en el que no hay un efecto de estímulo ni de restricción sobre la economía– con bastante rapidez, con alzas de 50 puntos en octubre y diciembre e incrementos de cuarto de punto en 2023. Así, al banco central le espera una dura tarea hasta que las alzas de tipos superen el nivel de neutralidad, que el BCE podría estar dispuesto a rebasar, hasta darle la vuelta a la política monetaria y hacerla restrictiva frente a la inflación.

En Nomura calculan dos alzas sucesivas de 75 puntos básicos en octubre y diciembre, hasta dejar la facilidad de depósito en un nivel considerado neutral del 2,25%, al que se añadiría un aumento más de cuarto de punto en febrero de 2023. En Credit Suisse también ven el punto final para las alzas de tipos en el 2,5% de la facilidad de depósito, allá por marzo de 2023. Antes habría una subida de 75 puntos en octubre, otra de medio punto en diciembre y dos seguidas de cuarto de punto en los inicios del próximo año. En Renta 4 calculan un tipo de depósito del 2,25% a mediados de 2023. “La cuestión clave es si las subidas de tipos tendrán éxito en el control de una inflación que es sobre todo de oferta”, añade la firma, que cree que el BCE se muestra “demasiado optimista” al no prever recesión en 2023.

El mercado ya está marcando la línea de meta a las alzas de tipos, aunque subirlos por encima del 2% es una limitación al crecimiento, según advierte Samy Chaar, economista jefe de Lombard Odier. En su opinión, no subirán tanto como el mercado espera dado el estancamiento y los trimestres potencialmente negativos de crecimiento que se avecinan y alcanzarán un máximo en torno al 1,5%, “por debajo de la tasa terminal cercana al 2,5% implícita en los futuros del eurodólar”. [CincoDias-NS]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El presidente ya está de regreso y todos esperamos una señal...

0
Lo menos que todo ciudadano decente quisiera, es que el presidente Luis Abinader y dentro de poco con su nueva administración 2024-2028, haga un...

Mas Populares