lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoEmpresarios exigen a las autoridades dominicanas fiscalizar más a los comercios chinos....

Empresarios exigen a las autoridades dominicanas fiscalizar más a los comercios chinos. En el fondo, se trata de una falta de capacidad para saber competir en igualdad de condiciones y lo que sucede de ambos lados

Los empresarios estaban inquietos ayer. Unos pidieron retomar la mesa del diálogo ante el incremento del comercio informal. Otros que se ejecute una fiscalización más activa de las autoridades a los comercios administrados por chinos en el país que operan de manera irregular, al insistir en que “son una competencia desleal”, y más ahora por la proliferación acelerada de megatiendas.

Ayer, DL publicó un reportaje sobre prácticas consideradas como competencia desleal en negocios administrados por chinos, como la subvaluación de productos importados, que les permite evadir impuestos y vender a bajos precios, y la incursión en la venta de artículos ferreteros e iluminación.

A lo anterior, empresarios agregan la necesidad de que se supervisen el cumplimiento del ingreso de los empleados a la Seguridad Social, el pago del salario mínimo, la condiciones de trabajo y los horarios.

“Si yo no estoy declarando ventas, si tengo empleados que no están en la TSS (Tesorería de la Seguridad Social), si no tengo impresoras fiscales, (ellos) están compitiendo totalmente en un ambiente desleal y con todas las ventajas, porque no tienen obligaciones, y eso es parte de lo que se identifica con estos negocios”, dijo José Antonio Álvarez, presidente de la Asociación Nacional de Importadores (ANI) y quien para nada critica las mismas practicas por parte de conocidos importadores y comerciantes españoles y árabes.

La ANI es un gremio que tiene 50 años y casi igual número de miembros. De su directiva se motivaron a conversar con Diario Libre, en reacción al citado reportaje, para exigir más fiscalización y regulación, argumentando que, en el fondo, también el Estado se perjudica de la evasión.

La Dirección General de Aduanas (DGA) ha asegurado que la fiscalización aduanera se ha incrementado.

Según los datos recabados por este medio, el 26 % de las fiscalizaciones reliquidadas en 2022 -es decir, mercancías que la DGA objeta su valor declarado y las revalúa para que paguen el impuesto justo-, fue al sector de mercancía variadas vinculadas a importaciones hechas por chinos, que representaron unos 2,422.92 millones de pesos.

“No podemos decir que sea así, pero muchos entendemos que eso (la subvaluación) ya es algo que desde el país (China) ya sale pensado con esos fines y que no hay ninguna repercusión para ellos allá”, dijo Álvarez. [OJO-Diario Libre-mm]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Fachada Congreso Nacional

Unificar elecciones y aumentar matrícula legislativa para poder cambiar Carta Magna...

0
Una eventual reforma constitucional ha estado sobre la mesa desde mediados del primer cuatrienio del presidente Luis Abinader, cuando éste presentó un plan de...

Mas Populares