lunes, junio 17, 2024
InicioECONÓMICAS¿Hay tierras raras en Pedernales?

¿Hay tierras raras en Pedernales?

El próximo mes, el Gobierno dominicano, con la ayuda del Departamento de Estado de Estados Unidos, retomará las investigaciones para determinar la existencia comercializable de tierras raras en la provincia de Pedernales, específicamente en el paraje de Ávila y la loma Las Mercedes

Las “tierras raras” son un conjunto de siete elementos minerales de difícil extracción, nunca están juntos y se requiere de un complejo y costoso proceso para extraer del subsuelo a los 17 elementos químicos, pero su importancia es cada día más vital en la industria tecnológica, médica, armamentista, energética y en muchos otros usos.

Investigarán

En un diplomado sobre Minería, el director de Minería, Rolando Muñoz, expuso importantes detalles sobre el sector en el país, incluyendo un mapa minero, los aspectos legales y la existencia de “anomalías”, lo que no quiere decir que haya suficiente como para su explotación y comercialización.

El próximo mes, reveló Muñoz, irá una misión a la provincia de Pedernales a comenzar a desarrollar actividades para investigación de tierras raras en las zonas de Ávila y de las Mercedes, porque eso aún no se ha cuantificado.

En el argot minero una anomalía es una técnica que permite el reconocimiento de un comportamiento inusual, y determinar valores atípicos o predecir resultados. Una fuente privada reveló que el Ministerio de Energía anunciará el día de la visita a Pedernales.

El decreto 430-18,” Reserva Fiscal Minera de Ávila”,  dice textualmente que “la existencia de tierras raras en la provincia de Pedernales fue confirmada por muestreos realizados por una misión gestionada por el Banco Mundial en 2015”.

¿Qué son las tierras raras?

Los elementos que componen las tierras raras son escandio, itrio y otros 15 del grupo de los lantánidos, como el lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, eurocopio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecios.

¿Para qué sirve?

Se usa en teléfonos móviles y ordenadores, coches híbridos, armas y equipos médicos, y en energía renovables como en turbinas eólicas. [Ojo-Listín Diario-CA]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El presidente ya está de regreso y todos esperamos una señal...

0
Lo menos que todo ciudadano decente quisiera, es que el presidente Luis Abinader y dentro de poco con su nueva administración 2024-2028, haga un...

Mas Populares