lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoLevantamiento de restricciones no incluye horario de expendio de bebidas alcohólicas

Levantamiento de restricciones no incluye horario de expendio de bebidas alcohólicas

El Gobierno precisó ayer jueves que el levantamiento de las restricciones por la pandemia del COVID-19 no incluye el horario de expendio de bebidas alcohólicas, que continuará restringido, tal como se dispuso en 2006.

Según el decreto 308-06, los establecimientos públicos podrán vender bebidas alcohólicas hasta la medianoche, de domingo a jueves, y hasta las 2:00 de la madrugada los viernes y sábados.

El presidente Luis Abinader anunció la noche del miércoles la suspensión de todas las medidas restrictivas impuestas por el COVID-19, incluyendo el uso de mascarillas y la presentación de la tarjeta de vacunación para acceder a los lugares públicos.

Abinader justificó su decisión por la baja incidencia de la enfermedad que registra el país luego de sobrepasar una quinta ola de contagios. En ese sentido, algunos ciudadanos manifestaron en redes sociales que el levantamiento incluía libertad para adquirir bebidas a cualquier hora.

En unas precisiones emitidas la noche de este jueves, la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo indicó: "El horario restringido de venta de bebidas alcohólicas sigue rigiéndose por el decreto num. 308-06, del 24 de julio del 2006, por lo que se mantiene de la siguiente manera: los domingos, lunes, martes, miércoles y jueves a partir de las 12:00 de la medianoche/los viernes y sábados a partir de las 2:00 a.m. del día siguiente".

Este jueves, las autoridades de Salud Pública también mantuvieron la recomendación a la población a continuar tomando las medidas necesarias para cuidar su salud, así como continuar el protocolo en caso de tener contacto con alguien contagiado o expuesto al COVID-19. La recomendación incluye uso de mascarillas en lugares públicos y cerrados, y la colocación de una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19.

República Dominicana es el primer país en Latinoamérica que suspende todas sus medidas restrictivas impuestas por el COVID-19.

COVID-19 en cifras

Tras el anuncio de la suspensión de las medidas, este jueves el Ministerio de Salud Pública reportó tres fallecimientos por COVID-19.

En las últimas 24 horas se registraron 253 casos nuevos, tras la realización de 3,335 pruebas para detectar el virus, lo que coloca la positividad diaria en 7.59 %. Actualmente el país registra 2,365 casos activos. [Diario Libre-Ojo]

 

 

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
“Es la tasa más baja que en la historia dominicana ha ofrecido una institución bancaria, con el objetivo de que todos los dominicanos se acerquen a Banreservas a adquirir su vivienda. Nosotros somos facilitadores para que la ciudadanía pueda adquirir, a través de facilidades, el financiamiento que ofrece el banco a las mejores tasas de interés”, resaltó. El funcionario declaró que, en beneficio de los clientes, en esta versión de Expohogar Banreservas asumirá la totalidad de los gastos legales de los préstamos. También, destinarán bonos de viviendas valorados en 100,000 pesos a los primeros 10 financiamientos desembolsados. Asimismo, se informó que la entidad bancaria otorgará financiamientos con tasas preferenciales para la adquisición de paneles solares, y también para otros elementos de acondicionamiento de los nuevos hogares o locales comerciales. La actividad se realizará desde el 1 hasta el 30 de septiembre. El banco precisó que los interesados en precalificarse de manera inmediata tienen la opción vía el WhatsApp institucional, al número de contacto 809-960-2120; y por medio dela página web de la entidad o visitando cualquiera de las cerca de 300 oficinas de Banreservas en todo el territorio nacional. Indicadores Sobre los indicadores de la institución, el administrador del banco sostuvo que durante el primer semestre del año registraron “niveles extraordinarios, históricos”, afirmando que se alcanzaron utilidades que nunca en la historia del sistema financiero dominicano una entidad había logrado. “Logramos una mejoría en la calificación de Moody’s, por primera vez en la historia. Estamos muy contento con todos los indicadores que ha logrado el Banreservas, pero principalmente, y lo más importante, es la recuperación económica del país, en la cual el Banreservas y las demás instituciones financieras del país han puesto su granito de arena para lograr ese relanzamiento de la economía, gracias también a los procesos de política monetaria que ha dado el regulador, que es el Banco Central”, manifestó. Dijo que desde el año pasado han estado apoyando al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), otorgándole y reestructurando las facilidades, dándole gracias en el pago de los préstamos, entre otras medidas.
RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Fachada Congreso Nacional

Unificar elecciones y aumentar matrícula legislativa para poder cambiar Carta Magna...

0
Una eventual reforma constitucional ha estado sobre la mesa desde mediados del primer cuatrienio del presidente Luis Abinader, cuando éste presentó un plan de...

Mas Populares