lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoPor más irregularidades, trampas o aciertos que se hayan presentado en las...

Por más irregularidades, trampas o aciertos que se hayan presentado en las elecciones municipales, estas ya pasaron y las nuevas autoridades, a trabajar y a ver si así disminuye el descrédito ciudadano en su contra

Se entiende que la pasión política ciega y mucho más entre gente acostumbrada a vivir del Estado y las que cuando llegan las elecciones se formulan una serie de expectativas que no se corresponden a la realidad que viven y mucho menos a las que los partidos entienden y creen.

Para estas últimas municipales y si por discursos y propaganda hubiese sido, todos los partidos habrían ganado muy por encima de la cantidad de electores que están registrados en el padrón electoral. Sin embargo, no ocurrió y ya es hora de poner los pies en la tierra y cada uno razonar como se debe.

Al PRM le han caído los palitos del pataleo poselectoral, por aquello de que fue tan evidente que muchos de sus sargentos políticos estuvieron comprando votos por pipá, más la descomunal presión desmedida que la alta burocracia pública generó contra la empleomanía del Estado y para que toda esa gente fuera mansamente y a su favor, a las urnas.

Tampoco ocurrió en la medida que los activistas políticos supusieron. El PRM obtuvo menos de un millón 860 mil votos y de los que bien se podría decir que más de 900 mil eran inorgánicos por las presiones de las que ya se conocen. En el PLD como en la FP y por sus propias naturalezas de ser opositores, hay que entender que los votos que obtuvieron fueron orgánicos.

Y si está deducción es lo más cercana a la verdad. Entonces a este día la correlación de fuerzas con empuje electoral cierto estaría así y esto en términos probables:  PRM = 925 mil votos reales del millón 857 mil 196 que se le adjudicó. El PLD = 850 mil de los 873 mil 181 que le resultaron y la FP: 450 mil de los 489 mil 867 que se le adjudicaron.

Siguiendo este cálculo y si sumamos los votos duros del PLD y la FP, estos dan un total de un millón 300 mil, mientras que para el PRM habrían 850 mil  y lo que quiere decir, que los dos partidos opositores obtuvieron mas votos que el oficial.

Se podrá estar o no de acuerdo con este relato, pero estamos seguros, es el más aproximado a lo que debió ocurrir y sin contar los 138 mil 606 del PRD y los 79 mil 331 del PRSC y tratando de ignorar también los 237 mil 768 votos que la JCE colocó en el renglón de “otros partidos” que hacen un total de: 355,705 y que en total confirman que los cálculos anteriores tampoco son realistas.

Entonces, ¿Qué hay que hacer? Que todos pongan frías sus cabezas, corrijan sus fallas y con más ánimo, a las presidenciales y legislativas del 19 de mayo.

En resumidas cuentas, partidos y seguidores y opinión pública y si analizan los datos de la JCE y las deducciones que hemos hecho, encontrarán que no todo está perdido para las presidenciales y legislativas y que lo que se impone, es un racional replanteamiento de fuerzas y mucho más, cuando es tan evidente, que el PRM no ganó de la manera “arrolladora” que sus propagandistas dicen. Y lo más importante, sin importar el nivel real de la abstención. (DAG-OJO)

 

 

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de salarios

Lo que el trabajador en NY debe saber por robo de...

0
Nueva York. Entre 2017 y 2021, las agencias federales y estatales informaron que más de 127 mil trabajadores en el estado de Nueva York...

Mas Populares