lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoSe cumple huelga en Santiago

Se cumple huelga en Santiago

Desde tempranas horas de este lunes se cumple el llamado a huelga por 24 horas que fue convocado por la coalición de organizaciones sociales y populares en las 14 provincias del Cibao en demanda de una serie de reivindicaciones, sobre todo el alto costo de la vida.

En el casco urbano de la ciudad corazón y algunos sectores periféricos, se puede observar un ambiente calmado, comenzando a abrir los establecimientos comerciales, pero se ve un poco mermado el tránsito vehicular y de personas en las calles.

Además, en la mayoría de los centros educativos del sector público y privado, los estudiantes no asistieron a las aulas, aunque los docentes sí.

La zona es vigilada por agentes policiales y militares.

Garantizarán la seguridad

La gobernadora provincial, Rosa Santos, manifestó ayer que las autoridades garantizarán la seguridad de ciudadanos y establecimientos. Dijo que la Constitución permite el llamado a huelga, pero que quien quiera ir a su trabajo y el empresario que desee abrir su negocio debe poder hacerlo.

Mientras que Sandy Filpo, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), sostuvo y de acuerdo a sus intereses, que los paros y huelgas son cosas del pasado y que no es la mejor vía para reclamar reivindicaciones sociales, económicas o laborales.

“Entiendo que ese llamado a paro es desafortunado y fuera de contexto, ya que la República Dominicana se encuentra en una franca recuperación económica y camino a reducir los niveles de inflación y tenemos buenas cifras económicas en toda la región y América Latina y Centroamérica”, subrayó.

El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte, dijo que el país no puede detenerse y pidió a las distintas organizaciones sociales convocantes al paro de este próximo lunes 24, abocarse al diálogo con las autoridades.

También están en contra el Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP), que reúne a 74 asociaciones afiliadas y más de 2 mil pequeños, medianos y grandes almacenistas e importadores; así como el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó,  considera y haciendo como que no entiende la realidad que vive la ciudadanía de a pie, que el llamado a huelga es un método fuera de época que busca llamar la atención, crear desórdenes y pérdida de tiempo. [OJO-hoy-jae]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El presidente ya está de regreso y todos esperamos una señal...

0
Lo menos que todo ciudadano decente quisiera, es que el presidente Luis Abinader y dentro de poco con su nueva administración 2024-2028, haga un...

Mas Populares