lunes, junio 17, 2024
InicioPaís PolíticoUn espacio enriquecedor: Arte y cultura y con un apoyo absoluto de...

Un espacio enriquecedor: Arte y cultura y con un apoyo absoluto de la administración general que trasciende el tiempo

Más que un banco comercial, el Banco de Reservas es una entidad que se hace sentir. Lo mismo aporta a la educación dominicana, a la historia, al desarrollo del país y a la cultura. Es un ente de servicio que cada año crece en responsabilidad social. Prueba de ello es la existencia y la adecuada atención que le otorga a su Centro Cultural, un edificio de dos plantas con un parqueo lateral, ubicado en la Zona Colonial. Allí se congregan múltiples usuarios para disfrutar sus ofertas culturales.

Exposiciones pictóricas, cine foros, eventos de teatro, celebraciones danzarias, jornadas literarias y conciertos son algunas de las ofertas que, semana tras semana, allí se pueden encontrar con entrada libre.

Su actual director es el joven periodista y escritor Mijail Peralta, muy conocido por su labor en el desaparecido suplemento “Pasiones” del periódico El Caribe, así como las páginas culturales de ese matutino. También se vinculó en el Centro Cultural de España en Santo Domingo. Él le ha imprimido dinamismo y creatividad a Centro Cultural y lo ha enriquecido con iniciativas y proyectos que ya se hacen sentir.

Un trabajo meritorio

El Centro Cultural Banreservas no cayó del cielo por generación espontánea. Es una iniciativa con la misión de convertirse en un espacio de disfrute para la sociedad dominicana, sobre todo de la capital. Con el paso del tiempo ya es uno de los más activos del país. A pesar de que sus actividades durante la pandemia se vieron afectadas, su director las ha retomado con nuevos aires.

Con esas nuevas propuestas se busca rescatar al centro de los efectos del coronavirus, desarrollando eventos de primer nivel que recogen el acontecer de nuestros escritores y artistas más valiosos.

En su cartelera de cine se estará presentando un ciclo de cintas dominicanas con algunos de los filmes más representativos del séptimo arte con importante presencia internacional. Entre las ofertas se encuentran “La fiera y la fiesta” (Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas); “Candela” (Andrés Farías, basada en la novela homónima de Rey Andújar); “D’Sory3” (de Marie Jiménez y Fernando Santos); “La Bruja 2” (de Ronny Sosa); “Carta Blanca” (de Pedro Urrutia) y Liborio (de Nino Sosa).

Según Peralta, junto con el reforzamiento a las actividades que desarrollan están inmersos de forma paralela en relanzar la visión del centro logrando anotar nuevos usuarios, sobre todo de las nuevas generaciones.

Peralta asegura que “en el transcurso de sus nueve años, el Centro Cultural, tiene un público fijo, que asiste especialmente a las actividades. Nosotros estamos trabajando para ampliar y diversificar ese público y hacer de que la cultura dominicana sea conocida y valorada por todos”.

Estratégicamente, el Centro Cultural Banreservas es una de las grandes ofertas que brinda la Zona Colonial a los turistas. El hecho de que esté ubicado en esta área lo responsabiliza a abrir sus puertas de manera continua, con varias ofertas y novedades para acoger a todo el que vaya a conocer la ciudad y la cultura dominicana.

Primera temporada de teatro


Se anunció el patrocinio de la jornada teatral en honor al actor, dramaturgo y escritor Iván García. Este evento, para Peralta: “Será muy especial porque se podrá apreciar la valía de este hombre de letras y teatro que ha entregado su vida al arte y al rigor creativo dentro de las tablas y los libros”.

Esta su primera versiión contará con la puesta en escena de varias obras los fines de semana. Serán doce funciones y la puesta en escena será en la sala Ravelo del Teatro Nacional “Eduardo Brito”. La entrada a estas funciones será gratuita en beneficio de los estudiantes de la Escuela Nacional de Arte Dramático, la Dirección General de Bellas Artes, la Escuela de Teatro de la UASD, grupo de teatro del Intec, la Universidad APEC, la academia de Formación Artística Amaury Sánchez (AFA), el grupo de teatro PUCMM y la carrera de Educación Artística, esto como un aporte al desarrollo y fortalecimiento del teatro dominicano y la nueva generación de actores y actrices por parte del banco.

Garantizar un seguimiento bianual a la revista de cultura del Centro es otra iniciativa que no descansarán en lograr, según indicó el director. Y hay muchas sorpresas más en el presente año. Se trabaja para apoyar las obras valiosas, así como resaltar a nuestros artistas y escritores exitosos de varias generaciones.

SEPA MÁS

Propuestas

1- “Reservas, Arte y Cultura”, promueve contenidos históricos, artísticos y culturales. En este primer número escriben o son entrevistados destacados intelectuales sobre una amplia diversidad de temas.

2- También se desarrollan encuentros literarios, presentaciones de libros y recitales poéticos, así como talleres didácticos y conciertos. El Centro Cultural Banreservas generará actividades diarias. [Listín Diario-Ojo]

RELATED ARTICLES
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DE HOY

El presidente ya está de regreso y todos esperamos una señal...

0
Lo menos que todo ciudadano decente quisiera, es que el presidente Luis Abinader y dentro de poco con su nueva administración 2024-2028, haga un...

Mas Populares